Press Release

EN ESPAÑOL: Senadores Blakespear, Becker y el Alcalde Mahan Piden Más Viviendas Ahora para Aliviar la Situación de las Personas Sin Hogar

SACRAMENTO – Los Senadores Catherine Blakespear, Demócrata por Encinitas, y Josh Becker, Demócrata por Menlo Park, y el Alcalde de San José, Matt Mahan, se unieron a activistas el lunes para pedir mayor urgencia para abordar la situación de las personas sin hogar y tomar medidas que ayuden a las ciudades a construir y operar viviendas provisionales para sacar a las personas sin hogar de las calles.

En una conferencia de prensa frente al Capitolio estatal, imploraron a la Legislatura la aprobación de las leyes SB 16  y SB 606, leyes que exigirían a las ciudades planificar la provisión de viviendas para todos sus residentes sin hogar y a los condados brindar mayor apoyo a los servicios sociales necesarios para los refugios y las unidades de vivienda provisional. Vea la conferencia de prensa aquí.

La ley SB 16 ordenaría a los condados colaborar con las ciudades para apoyar la operación de sus instalaciones de vivienda provisional. Específicamente, requeriría que los condados cubran al menos el 50% del costo de operar las viviendas y refugios provisionales de las ciudades.

El proyecto de ley SB 606 exigiría a las ciudades, condados y sistemas de atención continua que planifiquen proactivamente para erradicar la falta de vivienda en sus jurisdicciones, y alentaría a las ciudades pequeñas a participar en la planificación regional para abordar el problema de la falta de vivienda.

El proyecto de ley SB 16 se presentará ante el Comité de Vivienda del Senado el 22 de abril, y el proyecto de ley SB 606 se presentará ante el Comité de Servicios Humanos del Senado el 21 de abril.

Las unidades de vivienda provisional, como las modulares y prefabricadas, pueden desarrollarse y proporcionarse a las personas sin hogar con mayor rapidez que las viviendas tradicionales. La ciudad de San José logró desarrollar más de 700 unidades de vivienda provisional modular en 18 meses, mientras que los proyectos típicos de vivienda económicamente accesible tardan entre cuatro y siete años en completarse.

Sin embargo, las ciudades tienen dificultades para proporcionar los servicios sociales necesarios en los refugios y unidades de vivienda provisional que generalmente proporcionan los condados. La SB 16 garantiza que las ciudades reciban el apoyo necesario para implementar y operar viviendas provisionales, y la SB 606 garantiza que las ciudades trabajen para lograr el objetivo de trasladar a todas las personas sin hogar de las calles a viviendas, conocido como "personas sin hogar funcional cero".

"Durante años, la crisis de personas sin hogar en California ha seguido empeorando", declaró la Senadora Blakespear. "Necesitamos intensificar nuestros esfuerzos y establecer como un objetivo claro en todas las regiones sacar a la gente de las calles, y debemos brindar a las ciudades las herramientas y el apoyo necesarios para lograrlo. Los condados deben ser socios integrales en este esfuerzo. Por eso necesitamos la SB 16 y la SB 606".

"Ahora más que nunca, creo que realmente podemos erradicar la falta de vivienda en California", afirmó la Senadora Becker. La vivienda provisional es un paso crucial para alcanzar la vivienda permanente. La SB 16 y la SB 606 nos brindan las herramientas para actuar con mayor rapidez, sacando a las personas de la calle y brindándoles viviendas seguras y estables donde puedan acceder a atención médica, servicios, oportunidades laborales y un camino real hacia la vivienda permanente, todo a un menor costo para los contribuyentes. Nadie debería sufrir ni morir en nuestras aceras. El cero funcional está al alcance – pero solo si actuamos con urgencia y compasión.

"Los Senadores Blakespear y Becker comprenden lo que muchos aún no comprenden: si realmente queremos acabar con la falta de vivienda, todos los niveles de gobierno deben actuar – juntos", dijo el Alcalde de San José, Matt Mahan. "Las ciudades deben hacer su parte proporcionando terrenos y construyendo refugios seguros y dignos, mientras que los condados deben corresponder a ese compromiso financiando los servicios de gestión de casos y tratamiento que ayudan a las personas a mejorar sus vidas".

“Juntos”, dijo Elizabeth Funk, fundadora y Directora Ejecutiva de DignityMoves, “estos proyectos de ley transmiten un mensaje contundente desde el estado de California: acabar con la falta de vivienda es una prioridad inmediata. Al exigir a los municipios y condados que evalúen lo que se necesitaría para alcanzar el cero funcional en su región, se hará evidente que este objetivo no solo es alcanzable, sino que está al alcance, especialmente cuando trabajan juntos para lograr una solución compartid”.

“California no puede mantener su estatus de economía de clase mundial mientras más de 120,000 de sus residentes duerman en sus aceras cada noche,” dijo Adrian Covert, Vicepresidente principal de Políticas Públicas del Consejo del Área de la Bahía. “Estos proyectos de ley de los Senadores Blakespear y Becker fortalecerán la coordinación entre ciudades y condados para ampliar las opciones de refugio y vivienda provisional necesarias para salvar vidas y poner fin a la era de los campamentos”.

“Durante demasiado tiempo, hemos aceptado una situación inaceptable al dejar a decenas de miles de nuestros vecinos en la calle”, declaró Tracy Hernandez, Directora Ejecutiva de la Coalición Nueva California. “Estos proyectos de ley de los senadores Blakespear y Becker dejan claro que es hora de que estas personas finalmente puedan volver a sus hogares mediante un mejor uso de los miles de millones de dólares que California ha invertido en programas para personas sin hogar”.

La Senadora Blakespear representa al Distrito Senatorial 38°. Sus electores viven en el norte del Condado de San Diego y el sur del Condado de Orange. Para obtener más información sobre el distrito y la Senadora Blakespear, visite su Sitio web del senado.